• creatuclondigitalgfk

    Market Intelligence

    Market Intelligence keeps you up-to-date with local channel dynamics so you can make the right strategic decisions. Learn locally. Succeed globally.
  • Photo-1

    Localize your e-commerce strategy for global success.

    Market Intelligence keeps you up-to-date with local channel dynamics so you can make the right strategic decisions. Learn locally. Succeed globally.
GFKvirtual markets

GfK Virtual Markets

Simula mercados reales y predice resultados con la máxima precisión.
Contáctanos

GfK Virtual Markets es una metodología revolucionaria para comprender y predecir comportamientos complejos en mercados dinámicos, donde las interacciones entre consumidores, la influencia social y las decisiones emergentes determinan el éxito o fracaso de estrategias empresariales.

A diferencia de los enfoques tradicionales, que asumen comportamientos agregados homogéneos, estos modelos simulan a nivel individual las decisiones, preferencias y patrones de interacción de cada consumidor, capturando fenómenos como el boca a boca, la adopción viral de productos, la formación de tendencias y los efectos de red que son imposibles de modelar con técnicas convencionales.

 

Modelos basados en agentes sofisticados

¿Cómo lo hacemos?

En GfK España generamos modelos basados en agentes altamente sofisticados que recrean ecosistemas de mercado realistas, donde cada agente virtual representa un consumidor con características demográficas, psicográficas y comportamentales específicas derivadas de datos reales de investigaciones realizadas por nuestros equipos o proporcionadas por nuestro cliente.

¿Por qué confiar en GfK Virtual Markets?

  • Facilita simular el lanzamiento de nuevos productos, evaluar estrategias de pricing dinámico, anticipar la respuesta del mercado ante cambios competitivos y optimizar campañas de marketing considerando efectos de difusión y contagio social.
  • Proporciona un entorno de simulación interactivo donde experimentar con diferentes escenarios estratégicos, observar la evolución temporal del mercado y comprender las causas que impulsan el comportamiento del consumidor.
  • Transforma la planificación estratégica en un proceso basado en evidencia predictiva y experimentación virtual controlada.